"El Tarot, más que predecir el futuro, sirve para crearlo" (Carl.G.Jung)

Mostrando entradas con la etiqueta Enfoques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfoques. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 22

Arquetipos

Analizar los símbolos con referencias en la mitología es un legado de Carl G. Jung.
Jung era suizo, y a medida que analizaba los sueños de las personas, vio muchas similitudes entre imágenes de la mitología y el folclore popular, se preguntaba si en otras culturas sucedía lo mismo, así que viajó a América, tuvo la oportunidad de analizar nortea americanos, luego tuvo contacto con algunas tribus de México y se dio cuenta que las figuras míticas eran universales, sin importar raza ni cultura, así llegó a la conclusión que existe un inconsciente colectivo, una gran matriz de donde venimos la especie humana con unas figuras míticas que representan principios vitales universales que aparecen en sueños, mitos, astrología y se expresan en la vida diaria.
A estos principios universales los llamó Arquetipos, centros de principios vitales que los antiguos griegos representaban muy bien en sus dioses.
Por ejemplo el arquetipo de la madre se puede manifestar en la primera parte de la vida como la mujer que acoge al niño, luego se puede ver como la empresa que acoge al trabajador, luego se puede ver como el estado que acoge a los ciudadanos, luego a la iglesia que acoge a los fieles, en todos estos ejemplos el arquetipo es el mismo “La Madre” pero las manifestaciones son distintas.
Para los antiguos griegos los arquetipos principales eran representados por cada uno de los dioses, por ejemplo Afrodita, representa el amor y la belleza, entonces la diosa Afrodita es la representación de un principio básico que todos tenemos en nuestras vidas y que se puede expresar de maneras diferentes por ejemplo:
En el vestuario, o en el detalle, o en la diplomacia, o en las relaciones en pareja.

(Astrología, Mitos y Autoconocimiento)

domingo, marzo 13

El Viaje del Héroe

Eduardo Cirlot nos dice. “… desde el punto de vista espiritual, el viaje no es nunca la mera traslación en el espacio, sino la tensión de búsqueda y de cambio que determina el movimiento y la experiencia que se deriva del mismo. En consecuencia estudiar, investigar, buscar, vivir intensamante lo nuevo y profundo son modalidades de viajar o, si se quiere, equivalentes espirituales del viaje. Los héroes son siempre viajeros, es decir, inquietos. El viajar es una imagen de aspiración, dice Jung, del anhelo nunca saciado, que en parte alguna encuentra su objeto. Señala luego que ese objeto es el hallazgo de la madre perdida. Pero el verdadero viaje no es nunca una huida ni un sometimiento, es evolución. Viajar es buscar. Así en general diríamos que el viaje a los infiernos simboliza el descenso al inconciente, la toma de conciencia de todas las posibilidades del ser. En cambio el viaje al interior de la tierra es el retorno al seno de la madre…”.

martes, marzo 8

Un camino de desarrollo personal

El Tarot es un camino de desarrollo personal que nos lleva a evolucionar y a desplegar nuestro potencial dormido. En este sentido dijo Miguel Grimberg: "Cada uno de nosotros nace con un melodía secreta en su alma. Venimos a este planeta sólo a entonarla".
El Tarot tiene múltiples usos y dimensiones, una de las más conocidas es el de Oráculo, o sea como un mero instrumento de adivinación. Esta no es la finalidad más valiosa porque la predicción actúa como profecía de autocumplimiento, es decir, induce a la persona a cumplir que lo que dice esa predicción.
El Tarot es un sistema de autoconocimiento de gran profundidad, que a través de la meditación con los Arcanos Mayores nos permite conocer el sentido de lo que nos ocurre y qué perspectivas se abren ante nosotros. Esto amplía nuestra capacidad de responder a los acontecimientos como Protagonistas de nuestro propio viaje evolutivo, a diferencia de la predicción que nos deja en el rol de ser Espectadores pasivos de las circunstancias.
Profundizando en el Tarot como lenguaje simbólico se pueden abordar los conflictos actuales en los diferentes aspectos de nuestra vida, producto de patrones de conducta negativos que bloquean nuestra realización personal y que se derivan de nuestra programación infantil.
Además, nos ayuda a conocer cuáles son nuestras necesidades esenciales, las que nos conducen a un camino de crecimiento y evolución que Jung llamó "proceso de individuación" o "Viaje del Héroe" que consiste en el trabajo que cada uno de nosotros debe realizar para dar a luz aquello que nos hace únicos y diferentes y que, al mismo tiempo, nos une con la totalidad.
El Tarot también, es un arte creativo en el sentido que nos permite desarrollar nuestra intuición e imaginación.
Lo propio del simbolismo es que es sugerente, porque cada uno de nosotros verá lo que cada mirada le permita percibir. Por lo tanto el aprendizaje de este lenguaje simbólico nos pone en contacto con esa dimensión creativa a fin de que aprendamos a considerar que lo que es patrimonio de artistas o poetas anida también en lo más profundo de nuestro ser y sólo espera que nos atrevamos a convocarlo.